BIENVENIDOS - WELCOME

VISITA MI CANAL DE YOUTUBE - VISIT MY YOUTUBE CHANNEL

PUEDES DONAR PARA QUE EL PROYECTO PUEDA MANTENERSE:
YOU CAN DONATE SO THE PROJECT CAN BE KEPT:

PAYPAL  

Aquí encontrarás la historia que hay detrás de cada uno de mis temas musicales, de cada una de mis letras o por qué escogí la de otros autores. Espero que puedan y sepan disfrutarlo.


Here you will find the story behind each of my musical themes, each of my lyrics or why I chose that of other authors. I hope you can and know how to enjoy it.


NUESTRO ADIÓS

13.02.2023

Esta canción, escrita hace muchísimos años y en forma de diálogo tras la partida de mi madre, decidí musicalizarla en algún momento de los 90. En la letra, muy triste por cierto aún al día de hoy, 44 años después de su muerte, intenté hacer hincapié en todo cuanto había partido con ella, sus charlas, sus curiosidades, su luz propia...

"El mundo sin esperanzas no puede andar" Con esa frase en mi cabeza desperté una mañana, ignoro si habría soñado algo que se relacionara o cómo surgió, pero lo cierto es que a partir de allí nació esta canción que la compuse con ritmo de chacarera, y de algún modo y creo que sin pensarlo demasiado, plasmé esa...

En el año 2001, en un taller de Bioseguridad que se realizó en Buenos Aires con referentes de todo el país, conocí a quien representaba a la provincia de Chubut y en una conversación me ofreció un poema que pertenecía a su tía, Arié Lloyd de Lewis, el cual inmediatamente sonó en mis oídos con la música que al final...

El 27 de setiembre del año 2000 falleció Gustavo "Cuchi" Leguizamón, uno de los mayores exponentes de la música popular argentina y un maestro natural y obligado para cualquiera que quisiera dedicarse a la música.
Su obra trascendió las fronteras y su trayectoria dejó marcada una huella que, necesariamente, debemos transitar si es que pretendemos...

LA DIFICIL

24.08.2022

Al igual que la chacarera "Como la brisa de tu amor", ésta fue escrita y compuesta para la misma época (hace unos 25 años) y por sugerencia de un músico de mi ciudad.
A diferencia de aquélla otra en la que intenté relatar en poesía una ficticia historia de amor, en ésta sólo busqué relatar un estado de fantasía...

Uno de estos dos hermosos poemas (Qué pena) de León Felipe, poeta español (1884 - 1968) fue musicalizado por Carmina Alvarez y grabado por el dúo uruguayo Los Olimareños en el año 1972 .
En esta versión que musicalicé incluí a modo de prólogo otro poema (Revolución) del mismo escritor y que está en el mismo libro y lo...

Año 1990, mi hijo mayor cumplía cuatro añitos. Tiempo dificil en la vida familiar pues exactamente cuatro meses después nos dejaría para siempre mi segundo hijo, Andrés, y a partir de ese momento mi vida entraría en un cono de sombras del que fue muy dificil salir. Pero estaban mis hijos Martín y Silvina, muy chiquita, quienes fueron el sostén...

Esta canción, en ritmo de chamamé, fue escrita y compuesta en el 2001 cuando mi hijo mayor, Martín, cumplió 15 años. En ese año se vivió en Argentina otro tiempo de angustia, represión, privación de las libertades y esas calamidades que tanto azotan a mi país de manera cíclica y, quizás por ello, se refleje en la letra el...

Al igual que con la otra chacarera publicada "Como la brisa de tu amor", ésta es el producto de la imaginación y el intentar escribir y componer música no testimonial y sólo para entretener, sin perder de vista la poesía, que es lo más bello que puede surgirnos desde nuestra alma.

TU NIÑEZ

25.09.2021

Ser padre es una experiencia única, pero serlo a los 44 años es casi como que la magia de vivir se hubiese poseído en los más profundo del sentimiento. Cuando mi hija llegó al mundo en el año 2002, de repente pareció como que fuera otro el sol que iluminaba los días.
Y con el pasar de los años,...

Realmente poco importa cuándo fue escrita esta canción, ya que lo que en ella se describe es tal cual lo que acontece hoy en día, donde gobernantes que parecen surgidos de la misma entraña del infierno se suceden y se encargan, una y otra vez, de mantener empobrecido a todo un pueblo, despreciando la vida y cualquier atisbo de condición...

Esta canción fue escrita en un momento muy particular de mi vida. La letra es del año 1985 y la música del año 1990.
El año en que la escribí, venía de estar muy cerca de "partir", de enterarme que mi primer hijo vendría al mundo, de casarme, recibirme de bioquímico y de estar cuestionándome muchas cosas que pasaban a mi alrededor y en mi país....

QUÉ PENA

06.03.2021

Esta milonga nace no sólo por una amarga experiencia personal, sino porque aún en esos peores momentos de mi vida y la de mi hija, no pude evitar ver la bajeza de un poder judicial absolutamente indiferente a su principal y única función que justifica su propia existencia: estar a disposición de quienes realmente lo necesitan y que, si tienen...

Esta canción fue escrita a finales de los 90 y dedicada a mi hija Noelia, quien debió soportar la separación de sus padres y se convirtió, por desgracia para ella y siendo muy pequeña, en el centro de un conflicto que nunca debió haber vivido. Pero muchas veces los adultos perdemos de vista las necesidades de quienes más amamos y,...

Esta canción nace un poco inspirada en el bellísimo poema de Armando Tejada Gomez (1929-1992) titulado "Canción para un niño en la calle" y al cual escuchaba desde muy temprana edad influyendo en mi forma de ver a toda la gente en las calles, en especial a aquéllos que literalmente vivían en la calle.
Cuando escribí y compuse esta...

Nuevamente recurrí a un hermoso poema de Alberto Ortiz para musicalizarlo. En él el autor, claramente influenciado por sus dos hijos adolescentes, retrata de manera magnífica el espíritu de esa etapa de la vida.
En la edición del video recurrí a las imágenes de mis propios hijos quienes, al igual que los hijos de Alberto, representan los mismos...

MADRE

18.12.2020

A veces, como hoy, recuerdo el sol...
estrellándose contra las sierras
vistas desde el techo de mi casa.
Mi casa tan alta e iluminada,
como las sierras que irrumpen
casi al final de mi mirada.
Si hasta siento la extraña tibieza
que recorre mi cuerpo
íntegro y lejano.
Tibieza almacenada

Sergio Omar Carabajal, de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, Argentina, un amigo del camino de la vida, escribió este hermoso poema que describe, con muchas metáforas, una parte triste de su vida, pero que resalta su enorme fuerza interior y su desborde de esperanza ante la adversidad.

Hace ya muchos años, quizás alrededor de 25, un músico de mi ciudad, a quien consulté para que me diera su opinión sobre lo que estaba escribiendo y componiendo, me sugirió que hiciera algo menos testimonial, más "liviano" me dijo, para que sea un poco más ameno a quien escuche.
Y así nació esta chacarera, que ahora matizo con...

SIN TU AMOR

20.11.2020

Escribir y componer es algo más que crear una canción, es dejar parte de uno mismo en la música y en la poesia.
Pero sin dudas que no alcanzan todas las obras que uno pueda llegar a crear para superar la sensación de "misión cumplida" cuando el destinatario de la obra es un hijo, y yo tengo cinco a...

LES PROPONGO 

07.11.2020

Les propongo es una canción escrita y compuesta a fines de la década de los 90 y en ella, quizás sin proponérmelo de manera consciente, plasmé mi forma de pensar, de sentir y de visualizar la vida, cómo la veía y cómo me gustaría que fuera.
A más de veinte años de haberla escrito y repasando sus versos, su...

Esta canción podría decirse que es un poco autobiográfica, nacida desde lo más profundo del dolor que significa perder un hijo, pero después de un largo período de tiempo aprendí exactamente lo que dice: "Por cada flor que muere hay otras que nacen".
Y éso traté de hacer, renacer nuevamente en el amor de mis otros hijos, de...

En la noche de Navidad del año 2000, mi vecino se cruzó hasta casa y nos regaló a nuestra familia una tarjeta hecha de forma casera, con un corto, bellísimo y contundente poema de esperanza.
En la noche de fin de año, una semana después, cuando mi vecino se cruzó a saludarnos, le devolví su poema pero en forma de canción. ...

Esta canción, de pura ficción, se refiere a la historia de una persona que, a causa de la dictadura militar debió abandonar el país, pero no por persecución política, sino para escapar a la inminente pobreza, derrumbe de las instituciones, violaciones a los derechos humanos y la pérdida de los más elementales derechos a la libertad.
Para ello, debió...

SIN FINAL 

21.10.2020

Desde el año 1973 Argentina comienza a vivir tiempos de muchos conflictos sociales. El peronismo vuelve al gobierno después de 18 años de proscripción y tras haber sido derrocado mediante un golpe militar en el año 1955.
En todo ese tiempo y desde España, lugar de su exilio, Perón fue diseñando la estrategia para regresar al poder, incluyendo la...

A mediados de la década del 90 ví un documental en la televisión sobre la vida de los trabajadores de las salinas, sus historias, sus sueños, sus pobrezas, sus eternas carencias y lo que más me impactó fueron los testimonios referidos al desarraigo familiar.
Así nació esta canción, dedicada a ellos, pero ante todo y como siempre he pretendido...

Hermoso poema de Julio Argentino Jeréz, nacido en la localidad de Cúyoj, La Banda, Santiago del Estero y autor de numerosas obras del floclore argentino, tales como "Añoranzas" o "La Engañera", entre tantísimas obras representativas de la música santiagueña. Nació el 23 de julio de 1901 y falleció el 21 de septiembre de 1954 en Buenos Aires.

Quizás la forma más absurda de morir sea en una guerra y más aún cuando se ha generado por dictadores cuya única finalidad es continuar aferrados al poder.
En abril de 1982, la dictadura argentina decidió invadir militarmente las Islas Malvinas para recuperar un territorio que históricamente le ha pertenido a la República Argentina.
Pero lo hizo...

Paquita Martín de Suarez escribió este poema en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina, seguramente afligida por la veloz destrucción de nuestros recursos naturales, la contaminación de nuestros ríos y presintiendo, quizás, el final de toda una era a manos de, como bien los define Joan Manuel Serrat, los sicarios del mal.
Este poema fue publicado...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar